viernes, 29 de febrero de 2008
Cómo ser idiota y no fracasar en el intento
Por suerte para susodicho individuo, un compinche ha sido lo suficientemente listo, como para 'robarle' la fotocopia, salvando el cuello del espécimen en cuestión. Realmente 'ser' ingeniero no implica no ser idiota.
Surrealismo bajo tierra

Todo el mundo lo miraba, se reían de él. Pero parecía que no le importaba, iba a su rollo y nadie le iba a sacar de ahí. En un momento del trayecto la persona que se sentaba a mi lado se fue. En ese momento, el hombre del mundo paralelo se sentó a mi lado. Yo seguía a mi rollo, de vez en cuando le miraba, pero él no veía a nadie más y seguía con su actitud extraña. El final del trayecto llegó y me bajé, dejando a ese extraño ser vagando por el mundo.
A todo esto se le ha de añadir que esa persona es mi profesor de electrónica analógica, y si, realmente esta en otro mundo. La gente lo sabe, por eso le toman el pelo, como una vez que le cambiaron el ratón por un estuche y tardó cosa de treinta segundo en darse cuenta. Todo un personaje...
martes, 26 de febrero de 2008
El formato SACD
Una vez en casa leí un poco sobre el tema en la wikipedia y me descargue un archivo, concretamente me llamó la atención uno que se llamaba Dire straits - brothers in arms (algo mejor para experimentar con el mejor formato de música?). También me descargué el reproductor VLC para reproducir este formato de música .
Los resultados ... impresionantes, la música tiene una calidad tremenda, tiene ese algo que le faltan a los otros formatos. Además el sonido no es igual para cada uno de los cuatro altavoces, es decir con un sistema 4.1 o 5.1 disfrutas mucho. Lo malo es el tamaño del archivo que es algo grande, y que no existe tanta variedad como con mp3, pero lo que hay no esta nada mal.
Un gran formato para disfrutar de la música, es recomendable experimentar con él.
lunes, 25 de febrero de 2008
Una mañanita por los mundos

Al final de la mañana mi cabeza estaba agotada, no de un esfuerzo de comprensión titánico si no por estar presa de una tiránica represión. Suerte que la tarde le ha ofrecido la llave de la libertad y ha podido navegar por mil y un mundos.
jueves, 21 de febrero de 2008
El éxito
Si se mira en la enciclopedia catalana, el éxito es la manera buena o mala de salir una cosa, acción, etc. Más o menos viene a decir algo así.
Me gusta la definición, sobretodo la parte de buena o mala, me gusta por que me recuerda una historia. Thomas Alva Edison fue un gran inventor, quizás el más importante de todos, pero antes de inventar uno de sus más gloriosos inventos, la bombilla, concretamente antes de encontrar un material idóneo para los filamentos tubo que testear con cientos de ellos, pero ninguno de ellos no funcionaba.
En una ocasión un colaborador suyo le preguntó si no se desanimaba ante tantos fracasos. Resulta muy curiosa su respuesta, le dijo que no existía ningún fracaso en todos esos intentos, si no que eran maneras de cómo no se tenía que hacer una bombilla.
Me gusta ese planteamiento, creo que Edison tenía en la cabeza la misma definición de éxito que la de la enciclopedia catalana. Creo que por la vida existe muchas personas que piensan que el éxito son todas aquellas cosas que nos salen bien, que nos enriquecen (lo digo en el significado mas económico del término), pero según mi opinión esto no es así. Existen cosas, situaciones que a priori pueden parecer fracasos pero resulta que gracias a esos “fracasos” crecemos como personas.
- Xavitu -
martes, 19 de febrero de 2008
Pensamiento del día: El tiempo
Me resulta sorprendente el tiempo, su relatividad, lo lento que puede llegar a transcurrir cuando esperas alguna cosa. Esto queda muy bien plasmado en la frase siguiente:
“Cuando un hombre se sienta con una chica bonita por una hora, parece que fuese un minuto. Pero déjalo que se siente en una estufa caliente durante un minuto y le parecerá más de una hora. Eso es relatividad” -Albert Einstein
Tocará seguir esperando,